Cómo hacer salsa de pimientos del piquillo. Receta muy fácil

Ingredientes para 4 personas
- Entre 4 y 8 pimientos del piquillo en conserva, según quieras de intenso el sabor y el color de la salsa (podrás probarla cuando la tengas lista y añadir algún pimiento más si es necesario).
- 1/2 cebolla.
- 1/2 puerro.
- 50 ml de vino blanco.
- 150 ml de nata para cocinar.
- Aceite de oliva y sal.
Es muy sencilla de preparar ya que solo hay que elaborar un sofrito de puerro y cebolla y después añadir el resto de ingredientes y triturar para obtener una salsa cremosa. Queda perfecta para acompañar no solo a los clásicos pimientos del piquillo rellenos, sino que también con pescados e incluso platos de verdura o carnes. Sin duda es ideal para las ocasiones especiales como la Navidad, para darle un toque de color y sabor a los platos.
Preparación, cómo hacer salsa de pimientos del piquillo
- Corta el tallo verde y las raíces del puerro y quítale la capa más externa, pela también la cebolla y pícalo todo muy finito. Para ello, hemos utilizado nuestra picadora manual con la que conseguimos tenerlo todo picadito en unos segundos, ¡y sin llorar! También puedes hacerlo con un cuchillo.
Introduzco el puerro cortado en rodajas en la picadora Chop Chop de Kuhn Rikon
Ya tengo mi puerro picado, ¡casi magia!
- En un cazo con un poco de aceite y sal a fuego medio. Echa la cebolla y el puerro y deja que se pochen poco a poco de forma que se ablanden pero sin llegar a dorarse, revolviendo de vez en cuando. Tardarán unos 10 minutos.
- Echa el vino blanco y espera 2-3 minutos hasta que se haya evaporado el alcohol.
- Añade la nata y los pimientos del piquillo.
- Deja que se cocine todo junto a fuego medio-bajo durante 5 minutos removiendo de vez en cuando, y después tritura con una batidora de mano o un robot de cocina hasta que la salsa quede fina.
Salsa de pimientos del piquillo
Tiempo: 30 minutos
Sirve y degusta
Es una salsa que puedes preparar y dejarla lista con antelación, manteniéndola en la nevera hasta 3-4 días en un recipiente cerrado, y no olvides calentarla antes de servirla.
Es ideal para acompañar platos sobre todo de pescado (aunque también de verduras e incluso carnes), y es un clásico que acompañe a los pimientos rellenos como en nuestra receta de pimientos del piquillo rellenos de bacalao, que en esta fotografía puedes ver que queda genial en días especiales y de hecho se preparan mucho en Navidad. No nos digas que no están de… ¡escándalo!

Pimientos del piquillo rellenos de bacalao con salsa de pimientos
Variaciones
Si quieres una salsa más fina y elaborada de forma exprés opta por no incluir la cebolla y el puerro, aunque a mi me gusta más con la cebolla y el puerro porque le aportan más sabor y textura a la salsa.
Si quieres darle un toque picante puedes añadir un poquito de guindilla o chile seco, o incluso unas gotitas de tabasco.
Consejos
Puedes preparar esta receta con antelación y mantenerla en la nevera hasta 3-4 días, y recuerda siempre servirla caliente, para ello puedes calentarla en un cazo o en el microondas.
Para triturarla puede bastarte una batidora de mano, pero si tienes un robot de cocina puedes conseguir una textura todavía más fina y cremosa y el resultado queda genial.