Cómo preparar sushi en casa paso a paso, trucos para un arroz perfecto

Ingredientes para 4 personas, 6 maki sushis
- Para preparar el arroz para sushi:
- Arroz: aproximadamente se necesitan 50 g de arroz por cada maki sushi, por lo que una medida bastante estándar es utilizar 200 g de arroz para 4 maki sushis, y por tanto 300 g de arroz para 6 maki sushis.
- Agua: 345 ml de agua para 4 maki sushis y 517 ml para 6 maki sushis. Si quieres saber proporciones en volumen, por cada medida de arroz se añade medida y media de agua.
- 2 cucharadas soperas de vinagre de arroz. *
- 2 cucharadas soperas de azúcar en polvo (también se puede utilizar azúcar común, aunque en polvo se disuelve mejor).
- 1 cucharada soperas de sal.
- 6 láminas de alga nori seca. *
- 1 pepino.
- 1 zanahoria grande.
- 1 aguacate (que no esté verde ni tampoco muy maduro, para que se mantenga firme de forma).
- 300 g de salmón (puede ser fresco o marinado, o incluso tratarse de otro pescado, como atún o bonito).
- Salsa de soja. *
- Jengibre encurtido en láminas. *
- Wasabi. *
- Esterilla de bambú enrrollable, para darle forma a los maki sushi. *
* Todos estos ingredientes se pueden conseguir en cualquier tienda, tanto física como online, que venda productos de alimentación asiáticos o más concretamente japoneses. No son productos caros, y existen de diversas marcas. Si tienes dudas sobre algún ingrediente o marca en concreto, pregúntanos más abajo en los comentarios 😉
Es uno de los platos japoneses más conocidos y preparados en todo el mundo. Además de ser fácil de preparar (eso sí, cuando le has cogido el punto al arroz), se trata de un bocado delicioso y muy sano ya que se trata de arroz cocido condimentado, y se suele acompañar de pescado, mariscos o verduras, principalmente. La palabra «sushi» se refiere exclusivamente al arroz, independientemente de los ingredientes que lo acompañen, y se le añade la palabra «maki» refiriéndonos al clásico sushi en forma de rollo con alga nori (que es el que vamos a prepara aquí). Vamos a preparar delicioso maki sushi casero paso a paso, relleno de salmón, aguacate, zanahoria y pepino (aunque podríamos haber elegido otros pescados y verduras, eso ya va al gusto). Verás que la auténtica clave para preparar un buen sushi está en el arroz, que debe ser de un tipo específico y cocinarse de una forma que, aunque sencilla, es un tanto particular y requiere que experimentes con tu propio arroz, cacerola y fuego para encontrar el equilibro entre todos ellos y que te quede perfecto.
Preparación, cómo hacer sushi
- Primero te mostramos el tipo de arroz que vamos a utilizar, especial para sushi, aunque la marca no es relevante y existen otras más en los comercios asiáticos que pueden utilizarse igualmente. También se puede preparar con arroz bomba, pero no queda igual.
Arroz específico para preparar sushi
- Así, con un vaso, es como medimos la cantidad de arroz y de agua.
Vaso para las medidas de arroz para sushi
- Prepara una cacerola no muy alta y echa tus medidas de arroz en ella.
El arroz para preparar sushi
- Ahora échale agua, que cubra de sobra el arroz, sin tener en cuenta ninguna medida, porque vamos a realizar el proceso de lavado del arroz para retirarle el almidón. Como puedes ver, al echar agua, ésta se vuelve blanquecina por el almidón. Remueve bien, por ejemplo con tu propia mano o una cuchara, y a continuación retira el agua. Para ello, deja que el arroz se pose en el fondo, y poco a poco vuelca el agua en el fregador.
Proceso de lavado del arroz para sushi
- Añade de nuevo agua y repite la operación, unas 7-10 veces, hasta que el agua se vea así, transparente:
El arroz para sushi, ya lavado y libre de almidón
- Ahora vuelca toda el agua, que se quede solo el arroz en la cacerola, y añade correctamente la medida de agua que hemos comentado en la sección de ingredientes. Pon la cacerola a fuego medio-fuerte, y una vez que llegue a ebullición, déjala hirviendo durante 2-3 minutos.
Cocción del arroz para sushi
- Baja el fuego al mínimo, tapa la cacerola y déjala así 10-15 minutos, para que el arroz se cueza en su propio vapor. Si tu cocina es eléctrica y el fuego no baja rápidamente al mínimo, retírala un par de minutos en el fuego y cuando ya esté bajando la temperatura al mínimo, vuelve a ponerla en el fuego y déjala ahí esos 10-15 minutos que hemos comentado.
Se tapa el arroz para que termine de cocerse
- Destapa la cacerola, éste será el aspecto del arroz, cocido y suelto:
El arroz para sushi, ya cocido
- Ahora mezcla en un vaso el adobo del arroz: vinagre de arroz, azúcar y sal. Introduce el vaso durante 20 segundos en el microondas, remueve con una cuchara y repite la operación hasta que el azúcar y la sal se hayan disuelto casi por completo. También puedes poner la mezcla en un cazo a fuego medio-lento hasta que todo quede disuelto.
Preparando el adobo para el arroz de sushi
- Pon el arroz en una fuente grande o en platos planos, riega por encima con el adobo, y mezcla con la ayuda de una espátula, con cuidado para no romper los granos ni compactarlos demasiado. Cubre con un paño de cocina (mejor si es de algodón), y deja que se enfríe totalmente. Si tienes algo de prisa, puedes sacarlo a la ventana 😉
El arroz para sushi ya está listo 🙂
- Prepara los ingredientes de relleno, pelándolos y cortándolos en palos o tiras, a tu gusto.
Ingredientes para rellenar el maki sushi
- Dispón en una mesa los platos o bandejas con el arroz, el relleno, algas nori y la esterilla de bambú, indispensable para darle forma a los maki sushi.
Utiliza la esterilla de bambú para elaborar el maki sushi
- Con una cuchara, extiende una capa de arroz no muy gruesa encima de la mitad del alga nori. Puedes hacerlo con la ayuda de una espátula o cuchara sopera.
Extiende la capa de arroz
- Coloca encima las tiras de salmón.
Salmón
- Sigue con el aguacate.
Aguacate
- Ahora añade el pepino.
Pepino
- Finaliza el relleno añadiendo la zanahoria.
Zanahoria
- Ahora, comienza a enrrollar el maki sushi con la ayuda de la esterilla, e intentando con tus propios dedos que el relleno se mantenga en su sitio.
Enrrolla el maki sushi con la esterilla
- Sigue enrrollando con la esterilla, de forma que el rollo quede hecho. Durante el proceso, presiona con tu mano sobre el rollo para que los ingredientes de relleno y el arroz se compacten bastante y no queden sueltos en el interior.
Termina de enrrollar el maki sushi
- Ahora toca sellar la parte final del alga nori. Para ello, echa agua en un vaso, mójate los dedos y pásalos por el alga, para que se selle bien y quede un rollo perfecto.
Sella el maki sushi con un poco de agua
- Ya tienes el rollo listo para cortarlo, en trozos de unos 2 cm de largo (de cada rollo obtendrás 6-8 piezas). Hazlo con un cuchillo muy afilado, y si quieres un resultado perfecto, entre corte y corte moja el cuchillo en agua. Así, penetra mejor en el alga nori y corta el maki sushi de maravilla.
Maki sushi ya preparado y listo para cortar
- Sirve las piezas de maki sushi acompañadas con los condimentos clásicos:
- Salsa de soja en un pequeño plato o bol.
- Algunas láminas de jengibre rosado.
- Un poco de wasabi (verde). ¡Cuidado que pica mucho! Dependiendo de la variedad, es posible que un solo milímetro cuadrado de wasabi sea suficiente, así que empieza con cantidades pequeñas.

Maki sushi acompañado de con jengibre y wasabi
Tiempo
- Para el arroz, 30 minutos más el tiempo de enfriado.
- Para elaborar los maki sushi, depende de tu experiencia, puedes tardar entre 15 y 30 minutos.
Sirve y degusta
Utiliza palillos de madera, o incluso directamente con la mano.
Coge una pieza de sushi y mójala en la salsa de soja, preferiblemente del lado del alga, para que no se deshaga el arroz. Llévala a la boca y cómetela de un bocado.
Entre pieza y pieza, come un poco de jengibre con wasabi para limpiar tu boca de los sabores. También puedes poner un poco de jengibre y wasabi en la pieza de sushi y comértelo todo a la vez, sobre todo si no estás acostumbrado a estos sabores. Esto le quita un poco de sabor al propio sushi por estar mezclado con tantos ingredientes diferentes, pero para iniciarte es lo más recomendable.
donde puedo conseguir el arroz 😎🖐🏻👏🏻👋🏻🎶
Hola Dilcia! Puedes comprarlo en tiendas de alimentación asiáticas, ya sea tiendas físicas u online 😉
Un saludo!
Mil gracias Nata la explicación es muy buena, hermosas las recetas,
pero tengo una pregunta , se puede congelar?
preparar con dos o tres días de antelación y congelar?
Mil gracias!!
Sonia
Hola Sonia! Muchas gracias por tu comentario, me alegro de que te gusten tanto mis recetas. En este caso el sushi no se puede congelar ya que el arroz cocido cambia de textura al congelarse y no queda muy bien 😉
Un saludo!
Saludos, el Salmon puede ser crudo?
Hola Irwin! Si, pero previamente deberás congelarlo para evitar el anisakis 😉
Un saludo!
Hola! Antes que nada enhorabuena por la receta! Facil de preparar pero quiero saber si puedo usar vinagre blanco porq no encuentro por casa queda igual desde ya muchas gracias.. Saludos
Hola! Gracias por tu comentario, y respecto al vinagre la verdad es que el de arroz tiene un sabor bastante particular y marca el resultado, pero si no tienes pues utiliza un poco de otro vinagre, diría que en menos proporción 😉
Un saludo!
Ayyy graciaas por esta receta, es justo lo que estaba buscando, estoy ansiosa porque este jueves estoy de aniversario con mi pareja y quiero sorprenderlo con una comida y como a él le encanta el sushi, pues qué mejor momento para sorprenderlo,
Una pregunta que tengo, ¿Para el tempurizado es con algún tipo de harina? Porque quisiera hacer mitad de sushi tradicional, normal con su alga y la otra mitad tempurizado.
Del resto quedé feliz, seguiré paso a paso tus procedimientos para hacer un sushi de lujo, ya contaré por aquí como me ha salido y si a mi pareja le ha gustado. Creo que haré una primera práctica entre mañana y el miércoles en mi casa, le daré a probar a mi hermana y mi madre a ver si les gusta y escuchar sus opiniones jejeje así me voy más segura el jueves.
¡Saludos!
Hola Andrea! Si es la primera vez que lo preparas lo ideal es que lo practiques antes como bien vas a hacer, para comprobar que le coges el punto al arroz siguiendo el paso a paso. Respecto a la tempura, utiliza esta receta:
https://www.recetasdeescandalo.com/tempura-de-verduras-con-trucos-para-que-sea-crujiente-y-nada-aceitosa/
Un saludo!
Hola me dieron ganas de animarme a hacerlos así que hoy pienso comprar los ingredientes y utensilios.
Mañana les cuento como me salieron.
Hola Carolina! Eso está genial, ya verás qué rico hecho en casa 😉
Un saludo!
Hola, soy Paula!
En primer lugar, darte la enhorabuena por tu libro de recetas electrónico.. me ha encantado y ya he realizado unas cuantas.. todas de escándalo!
Me he animado a hacer sushi por primera vez y tengo un par de dudas con respecto a la receta..
Para el arroz indicas que las proporciones son 1 de arroz y 1 y media de agua, en cambio, indicas que usas 1 medida y media de arroz y 1 medida y 3/4 de agua.. eso es correcto? no debería de ser más cantidad de agua?
¿Las cantidades de azúcar, sal y vinagre de arroz que indicas son para realizar dos makis?
Muchas gracias!
Hola Paula! Me alegro mucho de que te haya gustado nuestro libro y sobre todo de que te hayas animado a preparar varias de las recetas que incluye 🙂
Gracias por enviarme la duda porque no me había dado cuenta y efectivamente ese cálculo está mal hecho, me sabe fatal haberlo dejado así en el libro. Como bien dices, para 1 medida y media de arroz se necesitan 2 medidas y 1/4 de agua, así que voy a corregirlo en la receta del blog. Y si, las cantidades de azúcar, sal y vinagre de arroz son para esos 2 makis. Siento la confusión!
Un saludo!
hola, me gustaria saber que proporcion se utiliza exactamente para que el arroz no quede muy dulce, pero quisiera saber en cucharas ya que no tengo otra forma de medir bien. gracias
Hola Sofía! En la receta expreso la cantidad de arroz en cucharadas, para preparar 6 maki sushi utilizo 2 cucharadas.
Un saludo!
Buenos días, acabo de descubrir tu página y me está encantando.
Creo que me voy a animar a hacer esta receta que a mi chica le encanta el sushi y quiero sorprenderla.
Muchas gracias Nata.
Hola Manu! Gracias por tu comentario, me alegro de que te gusten mis recetas. Esta del sushi es muy especial, yo misma tardé tiempo en dar con las claves para que el arroz quedase siempre bien, y tras muchas pruebas, creo que di con la forma adecuada.
Espero que disfrutéis de un rico sushi, seguro que consigues sorprenderla 🙂
Un saludo!
Hola soy Erica quiero saber si puedo usar vinagre blanco porq no encuentro por casa queda igual desde ya muchas gracias
Hola Erica! Son precisamente detalles como el del tipo de vinagre los que consiguen que el sabor sea lo más auténtico posible. La verdad es que el vinagre de arroz no se puede sustituir por otro en esta receta, al menos para conseguir el sabor que se espera del arroz.
Un saludo!
Donde puedo comprar Alga nori para el sushi? Gracias
Hola Cris! Depende de dónde vivas, en las ciudades es bastante sencillo encontrarla en tiendas que vendan productos de alimentación asiáticos, y cada vez más en grandes supermercados y herbolarios. En los pueblos es un poco más complicado, aunque también hay tiendas online que las venden, busca en google "comprar alga nori" y te aparecen muchas opciones 😉
Un saludo!
Hola! Como ya os hemos comentado por Twitter, estamos en Murcia y no hemos tenido el placer de ir a ningún restaurante de sushi en Barcelona. Cuando publiquéis el listado nos encantaría leerlo para tenerlo en cuenta en la próxima visita a la Ciudad Condal 😉
Un saludo y gracias por comentar!
Reconocemos estar babeando después de leer esta deliciosa receta para hacer sushi casero, así que no tardaremos en ir a casa corriendo para llevarla a cabo. Paso a paso.
Estamos preparando un post lico, lico, sobre los 4 mejores restaurantes de sushi de Barcelona y nos encantaría que nos recomendases tus favoritos para añadirlos.
¡Muchas gracias!
#ñam