Cómo hacer flan de huevo casero, receta tradicional

Ingredientes para 6 raciones
- 4 huevos L.
- 2 yemas de huevo L.
- 500 ml de leche.
- 1 rama de canela.
- 1 cucharadita de postre de esencia de vainilla o 1 vaina de vainilla.
- 150 g de azúcar.
- Para preparar el caramelo:
- 100 g de azúcar.
- 4 cucharadas de agua (unos 45 ml) más 30-40 ml de agua caliente.
- 1 cucharada de postre de zumo de limón.
Esta receta es la más tradicional y típica, incluye un caramelo casero y se sirve de estos sencillos ingredientes de los que hablábamos y una cocción al baño María en el horno para tenerlos listos y con una textura espectacular que para nada consiguen las opciones industriales. Para quien no lo sepa, la técnica del baño María consiste en cocinar algo que está en un recipiente que a la vez está parcialmente sumergido en otro recipiente con agua caliente. De esta forma el calor se transmite y la cocción es suave y uniforme, así que es perfecta para preparar todo tipo de flanes, budines, patés o derretir chocolate poco a poco.
Preparación, cómo hacer flan de huevo
- Pon la leche en una olla junto con la rama de canela y la vainilla a fuego medio-alto.
- En cuanto empiece a hervir retira del fuego, tapa la olla y deja que se enfríe e infusione alrededor de 30 minutos. El objetivo de infusionar es que así cogerá mucho más sabor que si retiramos inmediatamente las ramas.
- Vamos a preparar el caramelo:
- Pon el azúcar en una sartén pequeña o cazo a fuego medio, junto con las 4 cucharadas de agua y el zumo de limón. Remueve un poco para que empiece a disolverse con una cuchara metálica (el caramelo coge tal temperatura que lo ideal es utilizar herramientas metálicas).
Empezamos a preparar el caramelo
- Quita la cuchara (déjala posada en un cuenco o similar), y espera sin remover hasta que el caramelo empiece a coger color dorado.
- Apártalo del fuego y lleva mucho cuidado, no lo toques en ningún momento porque está a una temperatura altísima y puede producir graves quemaduras, lo siento pero no podrás probarlo tal y como te suelo recomendar siempre con todo.
Ya tenemos listo el caramelo
- Calienta los 40 ml de agua en el microondas prácticamente hasta que hierva y viértelos poco a poco en tu caramelo y remuévelo con una cuchara. El objetivo es obtener un caramelo que no se endurezca ni siquiera en la nevera cuando dejemos reposar los flanes, así que si ves que se endurece en el cazo prueba a añadirle más agua caliente hasta que permanezca fluido.
- Vierte el caramelo en los 6 moldes.
Ya tenemos el caramelo en los moldes, sin pausa hay que moverlos para que el caramelo cubra también ligeramente las paredes
- Pon el azúcar en una sartén pequeña o cazo a fuego medio, junto con las 4 cucharadas de agua y el zumo de limón. Remueve un poco para que empiece a disolverse con una cuchara metálica (el caramelo coge tal temperatura que lo ideal es utilizar herramientas metálicas).
- En un bol casca los 4 huevos enteros, y para las otras dos yemas que necesitamos, casca los dos huevos en otro bol dejando que salga la clara y la yema directa con el resto de huevos.
Ponemos los huevos, las yemas y el azúcar en un bol
- Calienta el horno a 160ºC con calor arriba y abajo y coloca una rejilla del horno en la parte media donde después pondremos la bandeja con los flanes.
- Bate con unas varillas los 4 huevos enteros junto con las 2 yemas y el azúcar para el flan hasta que la mezcla sea homogénea, pero no la batas en exceso para que no quede mucha espuma.
Ya tenemos batidos los huevos con el azúcar
- Cuela la leche y viértela en el bol con los huevos y el azúcar y mézclalo todo.
Incorporamos la leche colada a la mezcla de huevos y azúcar
- Vierte la mezcla en los moldes y colócalos en una bandeja de horno que tenga cierta altura.
Vamos rellenando los moldes de flan con un cucharón
Ya tenemos los moldes llenos. Si nos apetece romper las pompas de la superficie con una cucharilla, mejor para el resultado final
- Llena la bandeja de agua hasta que cubra los moldes hasta la mitad e introdúcela en el horno a altura media.
- Deja que se cocine al baño María en el horno durante unos 45 minutos.
- Sácalos del horno, y cuando se hayan enfriado mételos en la nevera y deja que se enfríen unas 3-4 horas.
Flan de huevo casero tradicional
Videorreceta del flan de huevo
Tiempo: 45 minutos más 45 minutos de horneado y 4 horas de enfriado
Sirve y degusta
Una vez que se hayan enfriado al menos 4 horas en la nevera ya puedes sacarlos, despegarlos del molde con mucho cuidado pasando un cuchillo por el borde del flan y desmoldándolos en un plato. Puedes poner el plato encima del flan y darle la vuelta, como haríamos con una tortilla.

Desmoldamos los flanes con la ayuda de un cuchillo
Puedes conservarlos 3-4 días perfectamente en la nevera, te quedarán unos flanes cremosísimos de textura, con el caramelo por encima y alrededor, y un sabor muy rico con la mezcla de canela y vainilla. Vas a triunfar cuando los sirvas porque están de… ¡escándalo!

Flan de huevo casero, de textura perfecta
Variaciones
La receta de flan de huevo no puede ser más sencilla y básica, con ingredientes clásicos de la repostería de siempre, pero existen infinidad de variaciones, como el flan de queso, de leche condensada, de chocolate…
Si quieres variar ligeramente esta receta, puedes incluir cáscara de limón o de naranja en la leche junto con las ramas, y así cogerá también ese sabor.
Consejos
Ten muchísimo cuidado con el caramelo, no se te ocurra tocarlo e intenta contenerte y no removerlo nada ni probarlo, simplemente sigue el paso a paso y te quedará genial.
A mi se me ha quedado un poco doradito el flan en la parte superior y con cierta «puntilla», si te pasa lo mismo y no te gusta cómo queda, puedes cortársela con cuidado.