Lomo de cerdo al horno con salsa de manzana, canela y verduras

Ingredientes para 4-6 personas
- 1 lomo de cerdo. Si es para 4 personas te recomiendo que pese en torno a 800 g, y si es para 6 personas mejor de 1,2 kg.
- 1 manzana.
- 2 zanahorias.
- 1 cebolla.
- 1 rama de canela.
- 100 ml de agua.
- 100 ml de vino blanco. También se pueden utilizar otros vinos, por ejemplo Pedro Ximénez u Oporto.
- 400 g de champiñones o las setas que prefieras.
- Aceite de oliva, pimienta negra recién molida y sal.
Es una receta ideal para Navidad aunque perfecta para cualquier momento del año porque queda riquísima, es muy completa y sobre todo el lomo queda jugoso y sabroso, al contrario de lo que se suele pensar. Para conseguirlo sigue todos nuestros trucos y consejos y además descubrirás cómo preparar una salsa con un toque dulce que le va genial y que se cocina a la vez, aprovechando todos los jugos del lomo. De guarnición he propuesto unos champiñones salteados que acompañan fenomenal.
Preparación, cómo hacer la receta de lomo de cerdo al horno
- Saca el lomo de la nevera al menos 30 minutos antes de cocinarlo (ideal 1 hora) para que no esté tan frío y se cocine mejor.
- Pela la manzana, descorazónala y córtala en trozos. El tamaño puedes verlo en las fotografías de más abajo, también para las verduras.
- Pela las zanahorias, córtalas por la mitad y en trozos.
- Pela la cebolla, córtala en 4 partes y cada parte en tiras.
- Salpimenta el lomo por ambos lados, presionando un poco con tus manos para que la sal y la pimienta queden bien adheridas a la carne.
Salpimentamos el lomo de cerdo fresco
- Pon una sartén a fuego alto con un poco de aceite doramos el lomo por todas sus caras y lados. Para ello ayúdate de unas pinzas de cocina para ir sujetándolo y cambiándolo de posición. Cuando esté dorado resérvalo en la bandeja de horno en la que vayas a cocinarlo (no necesitas que sea muy grande, basta con que quepa el lomo y el resto de ingredientes alrededor).
Sellamos el lomo de cerdo por todas partes
- En esa misma sartén y para aprovechar los jugos que ha soltado el lomo de cerdo, echa la manzana, la zanahoria y la cebolla junto con un poco de sal y cocínalas a fuego medio durante unos 5 minutos, lo justo para que empiecen a dorarse un poco ya que eso le aportará un sabor muy especial a la salsa final.
- Precalienta el horno a 200ºC con resistencia arriba y abajo y ventilador durante 10 minutos.
- Pon las verduras y la manzana alrededor del lomo en la bandeja y vierte por encima de ellas el agua y el vino blanco.
- Parte la rama de canela en dos y colócalas entre las verduras, bien sumergidas.
Receta de lomo de cerdo con manzana y verduras
- Ahora baja la temperatura del horno a 180ºC y deja solo la resistencia arriba y la de abajo.
- Introduce la bandeja con el lomo de cerdo y el resto de ingredientes en el horno a altura media. El tiempo de horneado que he necesitado yo para una pieza de 800 g ha sido de 35 minutos. El tiempo depende de vuestro horno y del grosor que tenga, pero por ejemplo si fuese un poco más grande (1,2 kg) podríais dejarlo 40 o 45 minutos. Para quienes buscan una mayor precisión, unos 63ºC en el interior de la pieza es la temperatura ideal para saber que está hecho.
- No olvides darle la vuelta cada 10 minutos para conseguir que quede jugoso y con una cocción uniforme.
Ya tenemos asado el lomo de cerdo y los ingredientes para la salsa
- Mientras tanto limpia con agua los champiñones o setas que vayas a saltear, sécalos, córtalos a tu gusto (yo he utilizado champiñones y los he cortado en cuartos porque eran pequeñitos) y saltéalos en una sartén con un poco de aceite y sal a fuego medio hasta que estén a tu gusto, con unos pocos minutos es suficiente ya que se empiezan a dorar enseguida. Resérvalos y si lo prefieres caliéntalos de nuevo un poco justo antes de servirlos.
- Déjalo reposar mientras se prepara la salsa. Yo suelo envolverlo en papel de aluminio para que no se enfríe demasiado mientras tanto y se siga cocinando un poco más con su propio vapor, aunque es una carne que se puede servir templada o incluso fría.
- Vierte todo lo que quedaba en la bandeja del horno (manzana, cebolla, zanahoria y los jugos) menos la canela en el vaso de tu batidora o robot y tritúralo bien. Después cuélalo con un colador finito para que la salsa quede espesa pero sin grumos.
- Corta el lomo en rodajas del grosor que prefieras con un cuchillo bien afilado. Verás que está jugosísimo y brillante.
- Si quieres dejarlo todo hecho con antelación te recomiendo calentar de nuevo los champiñones en el último momento en la sartén, la salsa en un cazo o en el microondas, y dejar el lomo para cortarlo en el último momento.
Tiempo: 1 hora y 30 minutos
Sirve y degusta
Caliente, templado o frío, sirve las rodajas en los platos de los comensales, riega por encima con la salsa e incorpora la guarnición de champiñones. Si lo preparas con antelación y quieres servirlo caliente, dale en el último momento al lomo entero sin cortar 5 minutos de horno a 180ºC. Si te sobra lomo o salsa puedes congelar ambos sin problemas, de forma separada, y en nevera pueden aguantar hasta 3 días perfectamente.
Pon en el centro de la mesa una salsera con la salsa que haya podido quedar, y a disfrutar de este exquisito plato de auténtico… ¡escándalo!

Lomo de cerdo al horno con salsa de manzana, canela y verduras
Variaciones
Admite todo tipo de guarniciones, por ejemplo unas patatas salteadas o simplemente cocidas e incluso verduritas a la plancha al gusto: rodajas de calabacín, pimientos, brécol, etc. Y si quieres darle un toque crujiente al plato, dora en una sartén unos frutos secos como por ejemplo pistachos o piñones, pícalos un poco y échalos por encima del lomo.
Puedes cambiar las proporciones de los ingredientes de la salsa, por ejemplo ponerle una manzana más y restar zanahoria o como prefieras. También puedes cambiar el vino por el que más te guste ya que con un vino dulce tipo Pedro Ximénez u Oporto el resultado es fantástico.
Consejos
El punto del lomo es muy importante, y lo ideal es que te quede jugoso y no se reseque en exceso. Para ello te recomiendo sellarlo en la sartén a una temperatura bastante alta y después no pasarte con el tiempo de horneado. Además es importante que lo dejes reposar unos minutos antes de cortarlo porque durante ese tiempo se sigue cocinando internamente y así te aseguras de que no llegue con ninguna zona cruda a la mesa. Eso si, ante la duda y si es la primera vez que lo preparas, no dudes en sacarlo del horno, cortar una rodaja y comprobar si ya está listo.