Tarta de queso fría y sin horno con Thermomix, ¡súper sabrosa y rápida!

Ingredientes para un molde de 20 o 23 cm de diámetro
- Para la base:
- 250 g de galletas tipo María o las que más te gusten.
- 100 g de mantequilla.
- Para el relleno:
- 300 ml de nata líquida para montar.
- 1 sobre de cuajada en polvo.
- 130 ml de leche.
- 80 g de azúcar blanco.
- 500 g de queso crema.
- Para la cobertura de arándanos:
- 150 g de arándanos.
- 40 g de azúcar.
- 100 ml de agua.
- 10 g de maicena o harina fina de maíz.
Esta tarta es muy rápida de preparar y además queda de lo más sabrosa, con ese sabor a queso que se debe notar en toda tarta de queso (parecerá una tontería pero pocas veces se cumple) y una textura cremosa deliciosa. Fundamental que la base de galletas quede ligera y la cobertura resulte fina sin ser la protagonista y con esta receta lo vas a conseguir. Además, ¿por qué utilizar el mínimo azúcar posible? Porque no hay nada más horrible que una tarta de queso que no sabe a queso y va cargadísima de azúcar. Utiliza un buen queso crema y olvídate de utilizar grandes cantidades de azúcar.
Preparación, cómo hacer la receta de tarta de queso fría y sin horno con Thermomix
- Empezamos preparando la base. Pon las galletas en la Thermomix y tritúralas durante 5 segundos a velocidad 7.
Ponemos las galletas en el vaso
Y las trituramos con la Thermomix
- Echa la mantequilla en trozos y vuelve a triturar durante 5 segundos a velocidad 5.
Mezclamos las galletas con la mantequilla
- Vierte la mezcla de galletas y mantequilla en el molde que vayas a utilizar y ve presionando con una cuchara para que la base quede compacta y lisa. Mete el molde a la nevera mientras preparas el relleno de la tarta para que se enfríe.
Ya tenemos la base compactada en el molde
- Ahora vamos con el relleno de queso. Enjuaga un poco el vaos y pon en su interior la nata, la leche, la cuajada, el azúcar blanco y el queso crema, y cocínalo durante 8 minutos a 90ºC y velocidad 4.
Preparamos el relleno de queso para la tarta
- Nada más terminar, viértelo sobre la base en el molde y déjalo fuera de la nevera hasta que se enfríe. Después, ponlo en la nevera durante al menos 4 horas para que cuaje perfectamente.
- Vamos ahora con la cobertura de arándanos. Enjuaga un poco el vaso o friégalo si tiene muchos restos y echa en él el agua y la maicena, y mezcla durante 10 segundos a velocidad 3.
Mezclamos la maicena con el agua
- Añade los arándanos y el azúcar y cocina durante 5 minutos a 95ºC y velocidad 1. Ponla ahora en un recipiente aparte para que se enfríe durante unos pocos minutos (apenas 5, sin que pase a estar sólida), y puedes verterla sobre la tarta (si ya la mueves y ves que está cuajada) con cuidado para que no se rompa la superficie, o bien reservarla en la nevera para servirla al final e incluso que cada comensal se ponga la cantidad que quiera.
Empezamos a cocinar la cobertura de arándanos
Ya tenemos lista la cobertura de arándanos
- Después del reposo en nevera, desmolda la tarta y sírvela. Si la cobertura de arándanos la has reservado para echársela al final y se ha solidificado, siempre puedes calentarla unos segundos en el microondas para que vuelva a estar más líquida.
Así de bien queda la tarta de queso fría con Thermomix
Tiempo: 20 minutos más al menos 4 horas de reposo
Sirve y degusta
Si te apetece tomarla fría puedes sacarla de la nevera y que tal cual vaya a la mesa, pero si la prefieres más a temperatura ambiente puedes sacarla de la nevera 30 minutos antes de consumirla. Se conserva perfectamente en la nevera durante 3-4 días (para mi cuando más rica está es hacia el segundo y tercer día, con los sabores más asentados), aunque no se si te durará tanto…
Es una tarta de queso muy especial ya que conserva un buen sabor a queso, como debe ser (de ahí que sea mi preferida de las frías), sin ningún tipo de exceso de azúcar y además con una textura cremosa, alejada de las típicas tartas pasadas de gelatina que están un poco duras. Además, el contrapunto se lo da la base de galletas y el puntito dulce y ácido de la cobertura de arándanos. Es una combinación de auténtico… ¡escándalo!

Tarta de queso fría y sin horno con Thermomix, ¡súper sabrosa y rápida!
Variaciones
Existen una gran cantidad de versiones de la tarta de queso fría, puedes utilizar las galletas que prefieras para la base (incluso Oreo o galletas con chocolate!), y la cobertura la puedes preparar de cualquier fruto rojo que te guste: fresas, moras, frambuesas, grosellas…
Consejos
Si has optado por servir la cobertura de arándanos al final y está cuajada (es normal), puedes calentarla unos pocos segundos en el microondas para que vuelva a estar un poco más líquida, e incluso si la quieres más líquida aún puedes ponerle una cucharada sopera de agua y calentarl a continuación.